Objetivo
Objectives. This proposal describes a methodology to be used for efficient optimization aimed at drag reduction of some components of a tiltrotor fuselage, i.e. nose, wing/fuselage junction, sponsons and tail surfaces. Specific objectives of such activity are to:
i. set up a comprehensive and automatic design tool, integrating the software in use at the GRC Consortium and an in-house optimizer already developed by the applicants;
ii. implement efficient and robust optimization strategies for obtainment of optimal geometries using reasonable computing time;
iii. implement, test and run such tool within the industrial design procedure currently available at the GRC Consortium;
iv. apply such tool for drag reduction of the above mentioned components in order to improve the overall aircraft aerodynamic efficiency, while guaranteeing compliance with industrial constraints and needs.
Methodology. Objectives i) and iii) will be achieved by means of a dedicated programming activity where the software tools will be integrated together and with the proprietary optimization tool by the applicants. This will result in a procedure where geometrical and grid manipulation, as well as CFD analyses will form an automatic loop.
Objective ii) will be guaranteed by the capability of the optimizer to handle complex multiobjective problems; the optimization chain will be conceived in such a way that the user can interact with the optimizer and monitor the whole process as it takes place.
Objective iv) will be pursued mainly by means of shape modifications for drag reduction, but, due to the product oriented character of this activity, also complementary techniques (i.e. riblets, vortex generators, Hybrid Laminar Flow Control, gaster bump, sweeping jets, winglets, wing strakes, upper surface spoilers) may be considered and discussed with the leading industry, if a pure numerical shape optimization would lead to unfeasible solutions with respect industrial constraints.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2010-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.