Objetivo
The Natural Laminar Flow (NLF) aerofoil is a potential key technology for the next generation of aircraft, improving the performance by reducing drag, and hence reducing emissions.
The requirements of a NLF wing differ significantly from a conventional turbulent wing, requiring changes to both the wing architecture, aerofoil definition and the detailed design and manufacturing concepts. The performance of a NLF wing requires very tight surface roughness and waviness tolerances and contamination free surfaces in the areas where laminar flow is to be maintained. NLF wings also require alternative Leading Edge (LE) moveable concepts, novel LE/Wing-box joints, and slender LE sections.
This proposal is for the design of the starboard LE and Upper cover for a NLF Wing flight demonstrator. The current baseline solution is a metallic LE and composite Top Cover. The LE and Top cover will be joined to a wing-box (outside of scope) and attached to the flight test demonstrator which will be an A340, with the outer third of a starboard wing (from Rib 28 to wingtip) replaced.
The demonstrator aims to validate that a jointed wing concept (LE + Top cover) can be manufactured in realistic high rate and repeatable conditions appropriate to a civil short range aircraft to the required level of aerodynamic surface quality to achieve laminar flow.
From experience on existing Clean Sky Smart Fixed Wing Aircraft (SFWA) calls, current LE and Top Cover design and manufacture capability, and thorough investigation into the Call, GKN recognise the very demanding tolerance and hence manufacturing requirements to achieve a successful demonstrator outcome.
It is understood that any proposed solutions, for LE or Top Cover design, must be developed and proved to such a level that the components can obtain flight clearance for test. GKN believe that ‘traditional’ wing manufacture and assembly techniques will be unable to achieve the required tolerances at an acceptable cost, and therefore novel techniques and concepts will need to be investigated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2010-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B90 8BG SOLIHULL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.