Objetivo
"The Green Rotorcraft research Consortium of Clean Sky (CS-GRC) requests the development of a Piezo Power Supply module (PPS) and the associated Man Machine Interface (MMI).
CEDRAT (coordinator, SME) and UJF-G2ELAB (partner, lab from Grenoble Joseph Fourier University) forms a consortium using their shared experience on piezoelectric actuators and high efficiency high power supplies to meet the GRC request by the PPSMPAB project.
The PPSMPAB project aims at developing 2 PPS offering the highest required power (16kVA) with a high efficiency, for driving piezo actuators, accounting for further helicopter applications.
The proposed development splits the need in 3 main items: The preferred DC-DC converter providing the DC sources would be an isolated full bridge resonant converter, with adjustable bus DC voltage. The DC-AC 2-channels switching amplifier will provide the 2x8kVA power with adjustable output voltage range. The preferred approach is today a full bridge offering bipolar output. For highest targeted voltages, multilevel amplifiers will be considered. The MMI will combine a digital platform and associate software, preferred one being Labview Real-Time RIO.
For the PPSMPAB project, CEDRAT and UJF-G2ELAB propose the following WBS: WP1 - Management: CEDRAT will perform a technical, contractual and financial administration of the project and will guarantee the objectives and deadline complying. WP2 - Design concept & architecture: UJF-G2ELAB will analyse electronic architectures (several being identified in the proposal) and technologies (MOSFET vs IGBT) and will present the results in form of trade-off, allowing the GRC Consortium to select the one to develop. WP3 - Detailed design & manufacturing: CEDRAT will perform the PPSM detailed design and manufacture two prototypes. WP4 - System validation tests: CEDRAT will perform requested tests on PAB and EDS benches and provide both support and the final report with recommendations on PPS modules."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave giroavión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2010-03
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38240 MEYLAN
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.