Objetivo
"Nanoelectromechanical systems (NEMS) are very promising for sensing purposes, information technology, or exploration of quantum mechanics in extended bodies. A decisive parameter for any oscillator is the quality factor, Q, determining how much energy the system dissipates during one oscillation period. A high Q signifies large oscillator amplitudes and a sharp resonance. Although NEMS resonators display quality factors up to 10^6, their amplitudes are typically in the pm range or below, which makes the conversion into a readable electrical signal extremely challenging.
Traditionally, the mechanical motion is immediately translated into an electrical signal, which is then amplified with high gain. Such electrical amplification creates an additional noise floor that limits the signal resolution even at cryogenic temperatures. To overcome this limit, we propose two stategies in order to enhance a mechanical signal before its conversion into an electrical current: parametric amplification (PA) and self-sustained oscillations (SSO).
PA describes the augmentation of the amplitude of an oscillator by a periodic modulation of the spring constant. In other fields of physics and engineering, PA has already been studied and implemented, but suspended carbon nanotubes (CNT) and graphene strips appear especially promising since the spring constant of these oscillators can be tuned over a broad range by a backgate voltage.
SSO describes in our context the creation of a high amplitude mechanical oscillation using a d.c. biased electron current as power source. These oscillations are expected to produce very sharp resonances with a high effective Q. Suspended CNT resonators are excellent candidates for SSO due to the strong coupling between the mechanical and charge degrees of freedom.
Once successfully developed, we intend to use both PA and SSO in mass sensing experiments with CNT resonators, aiming at a sensitivity of the mass of a single nucleus, 1 yg."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ingeniería y tecnología nanotecnología sistemas nanoelectromecánicos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 BELLATERRA (BARCELONA)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.