Objetivo
"Electrical and electronic equipment (EEE) are made of hundreds of components using thousand of materials in their lifespan. The complexity of material flows, coupled with the uncertainty of their sustainable use, makes it evident that a sound method of quantification and assessment is in order. The project aims to quantify the cradle-to-gate of the plastics and metals used in EEE in order to assess their life cycle and efficiency. Inputs and outputs to each process will be accounted by using the material balance principle whereas efficiencies will be calculated using exergy analysis. Exergy represents the potential for work or available energy, and it is not conserved, making it a useful property in determining losses, efficiency and irreversibilities of a system. The results of the C2GE3E project will help obtaining a wider knowledge of the material and energy requirements for the production of EEE but also the wastes generated through their lifespan. The project includes a case study based on a multifunctional mobile phone which uses scarce metals. Research in those metals is crucial to estimate the potential for mass production of emerging technologies and will help develop prospective assessments about future demands and reusing and recycling potential to meet the goals set by the Waste EEE directive.
Dr Talens Peiró is a motivated young researcher that expects to advance in the research of life cycle and exergy analyses. The Marie Curie fellowship will provide her a highly qualified supervision by Prof. Ayres who works in efficiency studies since 1970s and did the first studies in life cycle and exergy analyses back in the 1990’s. The fellowship will offer a unique opportunity to advance her career as an independent researcher by consolidating her post-doctoral activities, improving her research, teaching, and vocational skills and enhance her international and multi-cultural experiences."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
77305 Fontainebleau Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.