Objetivo
"The project is a historical reconstruction of the philosophical debates concerning faith and reason in the Early Modern Republic of Letters as seen through the eyes of the German polymath G.W. Leibniz (1646-1716). It will be conducted at the Centre d’Etudes en Rhétorique, Philosophie et Histoire des Idees (CERPHI UMR 5037), a research unit based at the École Normale Supérieure in Lyon. It will be supervised by the director of CERPHI, Professor Pierre-François Moreau. The project contains three parts. First, it reconstructs the conceptual framework, which governs Leibniz’s analysis, evaluation and strategic approach to other thinkers, positions and doctrines in the early modern Republic of Letters, with special emphasis on the controversies concerning faith and reason. This provides a historically immanent methodological framework for the study of those debates. It also provides an original account of Leibniz’s position as a philosopher in the Early Modern Republic of Letters, a powerful proponent of what is today referred to as the “moderate Enlightenment.” In Part II, I study in detail Leibniz’s engagement with a series of other, contemporary theoretical positions on the relations between faith and reason. These positions include Padouan Averroism, Mechanism, Naturalism and Materialism, Catholic Fideism, Erudite Libertinism, Theological and Philosophical Enthusiasm, Rational theology, and Calvinist Scepticism. The seven case studies currently planned form the bulk of the project. Finally, in Part III, the project includes a set of appendices containing translations into English of a series of generally unknown French and Latin texts by Leibniz. The project is a strongly interdisciplinary and draws on research from both philosophy, history, theology, comparative literature, and the history of science."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69342 Lyon
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.