Objetivo
"In the multidisciplinary field of Molecular Magnetism, Single-Molecule Magnets (SMMs) represent the smallest possible magnetic device and hence a molecular bottom-up approach to nanoscale magnetism. SMMs are obtained synthetically by chemists and are studied in depth by physicists and theoreticians, since SMMs can act as an exceptional nano-laboratory for studying (predicted) fundamental quantum magnetic phenomena, including quantum tunneling of the magnetization, quantum phase interference, spin parity effects and quantum coherence.
The current record value of the effective energy barrier to magnetization reversal for SMMs based on d-transition metal complexes is 86 K, which was recently obtained by Dr Brechin and co-workers for a hexanuclear Mn(III) complex; this Mn6 molecule exhibiting a spin S=12 ground state. In line with these recent results, we will explore the magnetic exchange interaction between Re(IV) (5d) and Mn(III) (3d) ions in octanuclear Re(IV)2Mn(III)6 systems. The over-arching aim of our research program will therefore be the introduction of the highly anisotropic Rhenium(IV) ion into Mn6 molecules in order to obtain a new energy barrier record value.
Given that no Re(IV)-Mn(III) compound has ever been reported, this project is clearly original and timely. Having in mind that systems involving 5d metal ions have been much less explored, we are confident that our research program will provide new insights into the magnetism of molecular cage compounds. Overall, our research proposal, MONARHEMAN, will establish an effective and innovative approach for the development of novel 3d-5d based Single-Molecule Magnets."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.