Objetivo
Harmful Algal blooms (HABs) are a global issue with economic, ecologic and biomedical implications. Shellfish mortalities associated with HABs have been observed. Algal toxins accumulate in some bivalves whereas other species won't display similar accumulation. Furthermore, one species may respond differentially to various toxins, which causes difficulties to generalize the mechanisms involved. Only very few studies investigated cellular and molecular mechanisms occurring during HAB exposure. Exposure of bivalves to HABs may induce an inflammatory response involving hemocytes and oxidative activity. The need to understand cellular and molecular mechanisms during the response of bivalves to HABs appears necessary. At the cellular level, hemocytes may play primordial role. At the molecular level, oxidative stresses might be of extreme importance. The objectives of this project are to characterise the cellular and molecular inflammatory responses and oxidative activities of oysters to HAB exposure, and the potential involvement of hemocytes in transportation of toxin. In vivo exposures and oysters collected in situ during algal blooms will allow the evaluation of inflammatory response, oxidative and anti-oxidant activities, and localisation of algal toxins in the tissues. In vitro experiments will help to assess the interactions between hemocytes and algal cells, and cellular and molecular mechanisms directing the response, as well as the capacity of hemocytes to acquire and depurate the algal toxins. Gathering in vitro and in vivo / in situ results will provide understanding of the cellular and molecular events taking place during bivalve exposure to HABs. Such knowledge will help determine which are the key phenomena leading to toxin accumulation or detoxification. This research will allow to further investigate how the physiological state of bivalves can influence toxin accumulation, and will provide information for shellfish aquaculture, restoration and management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.