Objetivo
"Antagonistic coevolution between hosts and parasites has far-reaching consequences for evolutionary ecology, agriculture and medicine. Coevolution between bacteria and virulent phages is likely to be of particularly broad significance because of the ubiquity of phages, the key role played by bacteria in ecosystem functioning, and the therapeutic use of phages as ‘evolving’ antibiotics, in both clinical and agricultural contexts. Despite the far-reaching consequences of bacteria-phage coevolution in laboratory populations, we know virtually nothing about its operation and significance in natural ecosystems. Two complimentary approaches will be taken in order to increase our understanding of evolutionary maintenance of bacteria and phages in soil, and coevolutionary dynamics within communities in natural environments. First, I will determine the significance of coevolution for driving the within-population diversity of the focal bacteria population, and in turn how changes in the focal bacterial population affects community composition, at both phenotypic and genetic levels (Objective 1). In addition, I will assess the impact of coevolution on the evolution of bacteria mutation rate, and whether phages can select for increased mutation rates in soil environments (Objective 2). Furthermore, I will determine the extent to which natural selection acts on bacterial cooperative in soil, and how these are affected by phages (Objective 3). I will also assess the impact of some ecologically relevant manipulations on the rate of coevolution (Objective 4). The second approach will allow entirely natural communities to be studied. I will directly measure coevolution between natural populations of Pseudomonas-like bacteria and associated phages in soil, by measuring interactions across time (Objective 5). This proposal will provide a crucial understanding of the role of the phages in driving ecological and evolutionary changes of bacteria in soil environments."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología evolutiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.