Objetivo
"It is not known why people started to produce pottery. Once associated with the advent of agriculture and village life, ceramic vessels are now known to have been produced well before any evidence for food production in many parts of the world. This project will identify patterns of early pottery uses in North Eastern North America, one region where pre-agricultural pottery has emerged as a problem with broad social and economic implications. Focusing on ceramic assemblages selected from a diversity of ecological and cultural contexts, the hypotheses that nuts, seeds, terrestrial mammals, aquatic resources, and/or early cultigens were processed in these pots will be tested using state-of-the-art methods in organic residue analysis.
As no facilities for the organic residue analysis are available in Canada, the candidate seeks to carry out the project at the University of York which has facilities for lipid analysis and plant microfossil characterization of organic residues within BioArCh, an inter-disciplinary research centre dedicated to work on ancient biomolecules. Furthermore, the candidate will join the Early Pottery Research Group which is already pursing the question of the use of Early Pottery in Europe and Asia.
The mobility of the candidate will allow the group to address the question of pottery innovation and look for common motivations across three continents and create the conditions for an enduring partnership beyond the end of the fellowship. The candidate’s expertise in pottery analysis and her extensive existing collaborative network are essential to achieve these aims. As well as the long term benefits, the project has the potential to make an immediate impact by addressing a major question in North American prehistory and thereby showcasing European excellence in this field."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD York North Yorkshire
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.