Objetivo
"The SCHERD project is centred on the systematic analysis of lipid residues from pottery from key Irish sites through the Neolithic. In providing the first conclusive evidence for the contents of these vessels, as well as absolute dates for vessels from key assemblages in the Irish pottery sequence, this all-island project aims to obtain a clearer picture of the nature of agriculture and the timing of its introduction and development across Ireland, and to place this in its wider European perspective.
In many parts of Europe the appearance of pottery is linked to the introduction of agriculture and in Ireland the presence of pottery is widely used as a dating proxy for the Neolithic and vice versa. However, we have little idea of some of the most basic information on how these vessels fitted into everyday life. What did they contain? What were different shapes and sizes of vessels used for? Did shifts in style represent real or significant turning points in the Neolithic? Archaeological lipid analysis is answering many of these questions, and fundamentally altering our understanding of prehistoric farming - and prehistoric societies - across Europe. The presence of animal fats, distinguishable as dairy or adipose fats and traceable in some cases to species, may be used as proxies for animal exploitation. Applying these analyses across geographic areas and through the Neolithic, aided by targeted radiocarbon dating, we can obtain ‘snapshots’ of how diet and economy and even belief systems changed over time and between different societies.
Based at the Organic Geochemistry Unit at the University of Bristol, a European centre of excellence in this scientific research area, the SCHERD project will provide the applicant with valuable new skills in this field of archaeological science. The questions posed in this project, as well as the methodologies employed, will contribute to cutting-edge European research."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- humanidades historia y arqueología arqueología arqueometría
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica geoquímica orgánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.