Objetivo
"Interconnections between climate, vegetation and air composition are emerging as a central topic with important consequences for projections of future climate and air quality (AQ), both on global and regional scales. Yet the number of studies and models incorporating all these components together is limited, and especially the role played by vegetation-climate interactions is not well understood.
This project will assess the impact of climate change and the associated response of the terrestrial biosphere on global atmospheric composition, with particular focus on European AQ.
CLIMBAIR will use the state-of-the-art European Earth system model (ESM) EC-Earth to represent climate, air composition and terrestrial biosphere processes in an integrated way. The experiments will be carried out on a global scale with increased resolution over Europe, thanks to the two-way nested zoom option available in the chemistry-transport model (CTM) embedded in EC-Earth. CLIMBAIR will provide future estimates of AQ, to be used by collaboration partners for regional modelling studies, and to advise authorities and stakeholders on adaptation of European policies to mitigate climate change impacts on AQ.
The project will also advance the development of the European ESM. CLIMBAIR will contribute to the integration of the interactive vegetation module, and will evaluate its impacts on the simulation of future AQ. Separate impacts from biogenic emissions and wildfires will be considered. The potential of future global land use management to mitigate climate impacts on AQ will also be explored in this project.
The leading role played by the host organisation in the EC-Earth consortium, and the fellow’s experience with CTMs and the general circulation model (GCM) used in EC-Earth, will ensure high quality research and high impact dissemination of results. The CLIMBAIR project will also contribute to broaden the fellow’s experience towards her next career stage."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3731 GA De Bilt
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.