Objetivo
"The project „Marranism and Western-European Modernity ” (EuMAR) has a particular approach to European history in modern times analyzing the mode of Jewish existence within this frame. The methodology is innovative and makes use of an exceptional reading of the issue. It is about the specific application of the concept of the ""Marrano"", the secret Jew. The construction of a European, trans-national Jewish identity, especially a secular identity, becomes evident. Moreover, a complex texture of “multiple modernities” (Shmuel N. Eisenstadt) within the very core of Western modernity is recognizable trough the prism of a Marrano paradigm. The Marrano does not represent something alien to European culture – and religious traditions – but is commonly assumed to be “the Other within” (Yirmiyahu Yovel) this culture. The thesis of the project EuMAR is that the Marrano is a central feature at the origin of European multicultural complexities, complexities which were augmented in the so-called post-emancipation period (after 1789). Furthermore, the backbone of the project EuMAR is that it delves into history, in particular the history of the Haskalah (Jewish Enlightenment), i.e. cultural Enlightenment and Europeanisation, as well as its reception in Western Europe, mainly in France, Italy and in the German speaking countries of the Austro-Hungarian Empire at the turning point of the 19th century. This historical transnational perspective on the Haskalah and its reception is highly innovative, as this Jewish intellectual movement and its interplay with the European Enlightenment have been prevalently studied in national contexts. Haskalah’s protagonists accomplished a “secular intellectual revolution” (Shmuel Feiner) in Western and Eastern Europe, a revolution whose impact becomes graspable if one examines its “entangled history” beyond national borders. Marranism is considered a marginal phenomenon, even though it is precisely the marginality that reinforces this concept."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75230 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.