Objetivo
"In the last decade there has been an explosion of interest into the role played by coastal ecosystems in the lives of hunter-gatherers. Studies have highlighted the importance of ecological, physical and climatic conditions of coastal areas on the biological evolution, dispersion, survival and social development of earliest humans. This new research direction offered more nuanced investigations: how important are coastal resources for humans with a shared cultural identity but living in different ecosystems? Do the social response to different coastal habitats changes over space and time? COREBRAS project aims to address these interrogatives to South America archaeology and specifically to Brazilian sambaquis. Sambaquis are cultural shell middens left by hunter-gatherer-fishers (HGF) that inhabited Brazilian coasts between ca. 8-1 ka BP. They represent the world’s largest evidence of prehistoric reliance on coastal resources. By undertaking these interrogatives, COREBRAS will provide new skills on human ecology and on the global role of coastal areas in the complex humankind’s adaptation to different environmental and climate conditions. COREBRAS will for the first time transfer scientific knowledge from European developments in biomolecular archaeology to Brazilian issues by mean of an extensive program of analysis on sambaquis (Human, fauna and artefact remains). With this aims I will exploit the remarkable concentration of expertise at the University of York (UK), the world’s leader in biomolecular archaeology. The proposed project represents a unique opportunity for cross-European integration of the study of one of the major forms of prehistoric site. The trained I will receive at the BioArCh group (University of York) in different biomolecular techniques will provide me multiple skills and competences to face objectives of COREBRAS project and enhance my interdisciplinary career opportunity within and outside the European scientific community."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas ecosistemas costeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD YORK NORTH YORKSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.