Objetivo
Arbuscular mycorrhiza (AM) fungi are key components in sustainable agriculture as they enable efficient nutrient uptake by crops when chemical fertilization is reduced. AM fungal functioning is, however, influenced by other microbes that interact with their hyphae. One of these microorganisms is the recently discovered genus Collimonas. Collimonas bacteria show a great potential application in sustainable agriculture both as a biocontrol agent and as a P-solubilizer, based on its mycophagy (feed on fungi) and mineral weathering abilities. Here, I propose for the first time, the possible application of AM fungi and Collimonas bacteria as a consortium of beneficial microorganisms for sustainable agriculture purposes. The successful application is dependent on our understanding of the interaction between Collimonas and AM fungi. The aim of this proposal is to gain insights on the mechanisms involved in the interaction, its relevance in natural ecosystems and its influence on plant performance. The Collimonas-AM fungal interaction has both positive (increased hyphal branching, higher supply of nutrients) and negative (consumption of AM hyphae) components. My general hypothesis is that the interaction between both microorganisms commonly occurs in nature and results in a positive mutualistic relationship from which plants benefit. The hyphosphere would provide a beneficial environment for Collimonas growth, which in turn would increase nutrient availability for AM fungi and, consequently, for the plant. To test my hypothesis I propose a highly interdisciplinary approach combining advanced molecular, biochemical and microscopic techniques in natural ecosystems, microcosms and in vitro experiments. The results are expected to bring out new leads for novel strategies in sustainable agriculture by improving AM fungi functioning through Collimonas inoculation. The main benefits of the program for my career are enhanced independency and experience in cutting-edge techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.