Objetivo
The dynamic three dimensional structure of enzymes is dictated by secondary bonding interactions and plays a crucial role in both molecular recognition and allosteric regulation. “Smart” supramolecular polymers, similarly to natural enzymes, are also capable of undergoing self-organization into a defined structure on account of non-covalent interactions and subsequently exerting a function. A major limitation in the field of supramolecular self-assembly, however, has been access to synthetic systems showing reversible aggregation in water. The goal of this project is to prepare supramolecular polymers which demonstrate hierarchical assembly and light-triggered actuation in aqueous media. The self-assembly motif that will be exploited in the proposed materials is based on cucurbit[8]uril (CB[8]), a macrocyclic host molecule capable of simultaneously accommodating two guest molecules, including guests that display a photo-triggered binding affinity such as azobenzene or stilbene derivatives. Photochromic guests for CB[8] will be synthesized and combined with a variety of polymeric architectures; and CB[8] will be utilized as a molecular “handcuff” to hold together polymeric chains. This concept will be exploited in the light-controlled supramolecular polymerization of macromonomers and the preparation of polymeric micelles showing tuneable coordination modes. The light-induced modification of the stability, permeability or even morphology of the micelles will be explored. This project addresses major challenges in polymer science such as understanding the factors that determine the binding dynamics of supramolecular polymers in water and exerting reversible photo-control over macromolecular aggregation with impact on substance delivery applications, viscosity modification and the design of self-healable materials. This is a multidisciplinary project that will deliver a highly valuable educational training for the candidate in a cutting-edge scientific environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.