Objetivo
The specific aims of the proposed project is to understand the relationship between microbial community structure and plant diversity across large spatial and elevational gradients in the Swiss Alps in order to predict community migration patterns as a function of climate change. The 3 objectives covered by the project will be: 1) to characterize the soil community composition of the archaeal, bacterial, and fungal groups in 200 locations across the Western Swiss Alps; 2) to determine the relationship between the microbial communities and aboveground plant communities at each of the 200 locations; and 3) to examine the microbial and plant communities across sites and at the landscape scale to determine the effect of climate change on biodiversity and migration patterns. Migration patterns will be assessed using multivariate analytical tools. Variables will include: microbial and plant species composition at each site, chemical and physical properties of each soil sample, landscape topography, elevational gradients, and migration patterns across multiple years. The proposed project will use a state-of-the-art ultra high-throughput sequencing approach using Titanium 454 pyrosequencing, alongside a coarser fingerprinting method and will involve multi-disciplinary work from areas of microbiology, fungal biology, plant biology, microbial ecology, macro-ecology, bioinformatics, and statistics. The goal is the provide data to help policy makers, alpine industry and businesses, and high-elevation agriculture, to maintain or improve sustainability and livelihood in the face of climate change. The proposed research project will bring to Europe a female Experienced Researcher from Europe’s main research competitor, the United States, with advanced cross-disciplinary training and research experience. Her goal is to bring her knowledge and experience to Europe and share them through mentorship, research, and teaching, to improve European research excellence and competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología del paisaje
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.