Objetivo
"Microbial electrochemical cells (MECs) show promises for energy recovery from waste and efficient wastewater treatment. MECs are bioelectrochemical reactors in which chemical energy stored in reduced substrates is converted directly into electrical energy (or hydrogen) through immobilized microbial catalysts, usually termed electroactive biofilms (EAB). Current MEC performances are not optimal and prevent their use in large-scale applications. Slow electron transfer at the microorganisms/electrode interface and low overall electroactivity of EABs are among the key scientific bottlenecks that need to be resolved in order to increase MEC output and enable their cost-effective implementation in wastewater treatment plants (WWTP). A possible solution is the development of biocompatible advanced materials for electrodes that will enable efficient “wiring” of EAB to the electrode. This project focus on development of such electrode materials and their implementation in established MECs.
The candidate will use ‘forest’ like carbon nanotube (CNTs) and CNT- conducting polymers nanocomposites (CNT-NCs) to modify conventional electrodes for MECs. The new electrodes will have high surface and biocompatibility and support a fully active EAB, thereby increasing extracellular electron transfer and power (or hydrogen) output in MECs.
The training facilities and expertise of the host organization will be used to fulfill the multidisciplinary training of researcher needs for development of an independent research career. Additional training budget management and technology transfer provided within this project will add to the core skills of the candidate and enable her to take forward Research and Technology Development programmes.
Moreover, the results could be of enormous global environmental benefit by ensuring the optimization of MEC as well as economic benefit by reducing costs for existing wastewater treatment systems."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.