Objetivo
Mycoplasma (M.) hyopneumoniae is the causative agent of porcine enzootic pneumonia (EP). This disease, leading to reduced weight gain, reduced feed conversion and increasing use of antibiotics, is one of the major health problems in the pig production throughout Europe. The epidemiology of EP is influenced by several factors including management, hygiene, virulence of the M. hyopneumoniae strain and other factors. In order to increase the epidemiological understanding of EP, five different studies supervised/performed by Dr. Heiko Nathues were conducted during the last five years at the Field Station for Epidemiology, Univ. Vet. Med. Hannover, Germany. The studies addressed the influence of (a) environment, (b) strain variation, (c) time of infection, (d) occurrence of infections among suckling pigs and (e) prevalence among breeding pigs. Initial results from descriptive data analysis have already been published.
The objectives of the proposed project are 1) to improve the understanding of EP epidemiology by analyzing existing data collected by projects of Dr. Nathues using a multivariable approach, and
2) to develop a compartmental model of the within herd transmission of M. hyopneumoniae which will allow assessing the impact of different husbandry system and potential control measures.
As a result of the project, the impact of targeted intervention measures can be assessed, resulting in prevention of clinical disease, reduction of pain and suffering of animals, and in refraining from the use of antibiotics. The expected outcome is a considerable increase of the animals' health and welfare as well as a considerable reduction of the use of antimicrobial drugs in pig production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NW1 OTU London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.