Objetivo
"Mutating viruses and resistance to drugs are the major challenges to overcome in influenza (flu) prevention and treatment. Virus-neutralizing antibodies are the key for protection against flu infection, but flu-specific CD4+ and CD8+ T cells play a significant role by providing help to B cells and in viral clearance, respectively.
There are many vaccines against flu infection approved for human use. The generally effective seasonal vaccines, however, have a number of deficiencies, including the need to repeat the injections every year with a newly updated vaccine, which provides only antibody-dominated subtype-specific protection. Adjuvants are used to enhance the immune response to a vaccine. They lead to different types of cell-mediated immune responses. The T cell type (Th1, Th2, cytotoxic) and the magnitude of the immune response discriminate between viral clearance and immunopathology. Particular T cell subpopulations (like Th1 IFN-γ or CD8+ perforin or Fas expressing cells) may be responsible for protection after infection or vaccination and may give correlation to protective adjuvants.
Studies of T cells using assays analyzing entire cell populations are not suitable to uncover these cell populations. We propose a detailed T cell differentiation profiling of CD4+ and CD8+ T lymphocytes at the single cell level after flu vaccination using the quantitative single cell multiplex RT-PCR method. Individual T lymphocytes purified from the vaccination site draining lymph nodes will be analyzed for the presence of up to twenty important differentiation markers. The results will be verified by additional methods, like flow cytometry or confocal microscopy.
This project will reveal the presence of T cell subpopulations possibly correlated to protection after flu infection with mouse-adapted PR8 influenza strain or immunization with seasonal flu vaccine, with special consideration on the effect of adjuvants."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
53100 Siena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.