Objetivo
There are aminoacyl transferases, such as arginyl tRNA protein transferase 1 (Ate1) in Eukaryotes and leucyl/phenylalanyl tRNA protein transferase (L/F transferase) in Bacteria. Both enzymes recognize specific N-terminal amino acids of a target poly-peptide and conjugate an amino acid from an aminoacylated tRNA onto the N-terminus of the targeted poly-peptide.
Ate1 conjugates an arginyl moiety onto the N-terminus of a poly-peptide. Electrospray ionization of peptides critically depends on arginyl moieties to stabilize proton charges to the peptide. Taking both facts together, there is a huge untapped potential for Ate1 in the workflow of mass spectrometry facilities by providing an additional proton charge-stabilizing moiety to a peptide's N-terminus.
With my proposed project I further aim to harvest the ability of L/F transferase to conjugate a single amino acid, including unnatural amino acids, to the N-terminus of specific target poly-peptide and covalently tag the N-terminus of proteins. The proteins of interest are proteolysis fragments, which will be positively enriched by taking advantage of the unnatural amino acid moiety and analyzed using mass spectrometry. The monitoring of proteolysis products has far reaching implications as proteolysis is an important causal or progression factor in various diseases such as neurodegenerative diseases, chronic inflammation, cancer and heart disease.
During my post-doctoral studies at the University of Alberta, Canada, I characterized the kinetic parameters of both L/F transferase and Ate1 extensively. As Marie Curie International Incoming Fellow, I will build on my previous knowledge in a team of biochemists, cell biologists, computational biologists, and mass spectrometrists to establish sound methodologies for clinical and basic researchers alike and will assist in transferring newly developed methodologies in other mass spectrometry facilities in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.