Objetivo
Turbulence is one the most important unsolved problems of classical physics. Plasma occurs in states of turbulence under a wide range of conditions including space and astrophysical plasmas as well as those produced in laboratory confinement devices. Magnetohydrodynamics (MHD) is the simplest fluid approach to study plasma dynamics. MHD turbulence takes place in many practical applications (solar atmosphere, interstellar medium etc.). Due to this reason MHD turbulence has been intensively studied during the last several decades theoretically as well as by means of high resolution direct numerical simulations. Currently there exist more than ten different theoretical models of anisotropic MHD turbulence. With an abundance of in situ spacecraft measurements, the solar wind is a unique natural laboratory that can be used to test theories and improve our understanding of the basic mechanisms involved in MHD turbulence. Presented project implies the study of cascade rates in the solar wind turbulence using generalized Yaglom’s relation, for determination of the role of MHD turbulence in the solar wind heating, and for testing predictions of various theoretical models of MHD turbulence. The objectives of the presented project are: (i) Derivation of the generalized Yaglom’s relation for MHD turbulence taking into account the effect of expansion of the solar wind; (ii) determination of the role of MHD turbulence in the solar wind heating applying generalized Yaglom’s relation to the data of the solar wind fluctuations; (iii) determination of the relation between the energies and energy dissipation rates for the fast and slow solar wind data and comparison of the obtained results with the predictions of different theoretical model of MHD turbulence; (iv) to derive the analogue of the spectral pinning effect for MHD turbulence in case of kinetic dissipation and to apply it for the study of the solar wind data
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica física solar
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
87036 Arcavacata Di Rende
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.