Objetivo
Mycobacterium tuberculosis (Mtb) is still the most deadly bacterial pathogen worldwide. The World Health Organization estimates that one third of the world population is infected with tuberculosis (TB), mostly in a latent form, where mycobacteria can persist for many years inside macrophages that form specialized host structures called granulomas. The burden of TB is further exacerbated by the widespread emergence of multi-drug resistant and extensively drug-resistant strains. The main goal of the proposed project is to use the well-characterized zebrafish embryo model for tuberculosis to increase understanding of host genes involved in susceptibility and resistance to mycobacterial infection. The zebrafish embryo model has specific advantages for studying host-pathogen interaction during infection with Mycobacterium marinum (Mm), a natural pathogen of fish, which is the closest genetic relative of Mtb. Mm infection of zebrafish causes “fish tuberculosis”, a disease that manifests itself similarly to human TB, including the formation of granulomas. This project is based on the previous unique transcriptome data of the host lab giving insights into host macrophage expression profiles and knowledge of host gene expression alterations during bacterial infections in zebrafish. Harvesting from these data, candidate genes will be selected that are both macrophage-specific and transcriptionally induced or repressed during infection, and these genes will be used to perform a morpholino knockdown screen. The functional studies will take advantage of the possibility of high resolution imaging in the optically transparent zebrafish embryos to unravel which step of the host-pathogen interaction is affected by the gene knockdown. Due to the availability of the highly-specific and unique expression data for pre-selecting candidate genes, this reverse genetics screening approach has a high likelihood of hitting genes that play a role in mycobacterial pathogenesis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.