Objetivo
"The cell wall is a dynamic extracellular compartment protecting the cell, providing rigidity, and playing an essential role in the uptake of molecules and signalling. In pathogenic organisms, the cell wall is at the forefront of disease, providing contact between the pathogen and host. Oomycetes are Eukaryotic microbes that superficially resemble fungi, but are genetically dissimilar. They cause many serious diseases, including potato late blight and the devastating fish disease, Saprolegniosis. Diseases such as these are global threats to food security. Understanding pathogenicity in these organisms is therefore crucial. Using a multidisciplinary approach, this research programme seeks to understand the role of the cell wall in oomycete disease, both as a communication centre with the host organism and as a compartment that is continually reshaped and strengthened throughout the lifecycle, to penetrate and colonise the host. Understanding these mechanisms in more detail will pave the way for better control of oomycete diseases. The expected outputs of the project are:
1) An understanding of how the cell wall is synthesised in the crop pathogen Phytophthora infestans and how this may be utilised for the development of new, targeted, control measures.
2) Identification of the roles of individual cell wall biosynthetic enzymes in pathogenicity.
3) An understanding of how changes in the structure of the cell wall contribute to pathogenicity and of the dynamic interactions that occur between components of the cell wall.
4) Publications in high impact journals and presentations at major international meetings.
5) Novel targets for the future development of targeted disease control.
6) The basis of a platform on which the applicant can capitalise her current expertise by acquiring complementary training to build an internationally recognised and highly competitive research group studying cell wall biology in oomycete pathogenicity."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.