Objetivo
Transposons are important tools in genetics and molecular biology. They are widely used in academic and industrial settings where technical innovations continually expand the range of applications. Transposons are promising tools in synthetic biology and gene therapy applications. The amount of DNA a transposon can carry is in principal unlimited. However, in practice, when transposon length is increased, for example by the addition of a therapeutic transgene, its ability to transpose is reduced. This phenomenon is known as 'length dependence' and limits the efficiency of transposons in gene delivery applications.
Although length-dependence is a well documented phenomenon, the causes have not been investigated and remain unclear. We believe that the first step in combating the problem is to understand the underlying causes. We have therefore designed biochemical and genetic assays that will reveal the stage(s) of the transposition reaction at which length-dependence operates. The assays will be used to test those transposons that are currently under the most intensive development as tools in eukaryotic systems.
Some of these transposons are reported to be substantially free of length-dependence. Our assays will confirm if this is true, and if so whether this 'immunity' is a property of the respective transposases, of the DNA sequences, or due to the binding of host proteins.
One of the attractive features of transposons as gene delivery vectors is that there are a lot to choose from, and different elements will have different advantages and disadvantages with different transgenes in different applications. If we can identify the causes of length-dependence in some elements, and the mechanisms by which it is minimized in others, we may be able to combine the most advantageous features in a single system. The overall aim of the work is to create a highly active transposition system that lacks length dependence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.