Objetivo
GABAergic interneurons are known to play a central role in sensory processing, circuit plasticity in the developing cortex and several neurological disorders. However, the role of specific interneuron subtypes in the emergence of functional properties or in the modulation of spontaneous cortical dynamics is still unclear. In this project, we propose to study interneuron micro-circuits in two primary sensory areas of the mouse.
Extensive work has emphasized the role of feedforward thalamo-cortical projections in the formation of orientation tuned cells in the primary visual cortex. However, the precise interplay between these afferent synaptic inputs and the participation of recurrent cortical connections is still largely debated. During the outgoing phase, we will use 2-photon calcium imaging together with fluorescent labeled interneurons and optogenetics technologies to dissect out, in the mouse V1, the specific role of two interneurons subtypes (parvalbumin- (PV+) and calretinin-expressing (CR+)) in the orientation tuning and the emergence of simple-like receptive fields in pyramidal cells.
Recent works in the mouse barrel cortex have shown that different interneuron subtypes are correlated to animal behaviors in specific ways. The spiking activity of PV+ cells decreases when the mouse undergoes a transition from a resting state to a whisking behavior whereas other GABAergic cells increase their firing rate. We hypothesize that specific PV- interneurons play a central role in the filtering of sensory information during whisking whereas PV+ interneurons could participate in the emergence of slow oscillations that are present during quiet wakefulness. During the return phase of the project, techniques that have been applied during the outgoing phase will be used to address these questions.
This work would provide detailed micro-circuit models of mice V1 and S1 superficial layers responsible for the emergence and modulation of pyramidal cells sensory responses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 Lausanne
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.