Objetivo
"Empathy plays a fundamental social role, allowing the sharing of experiences, needs, and goals across individuals. Anxiety, posttraumatic stress disorder, autism, Asperger's syndrome and some cerebral damage are often characterised by an inability to empathise with others. Some studies of animal behaviour claim that empathy is not restricted to humans, and even rodents have been shown to demonstrate empathy for cagemates in pain. It is very likely that pro-social behaviour has neurological and neurochemical basis. Although recent fMRI studies on humans revealed that experience of empathy connected with activity of several regions in cerebral cortex, the molecular mechanism of empathy is still poorly understood. The current project is aimed to study the signal transduction pathways in brain involved in empathy. Given the intrinsic difficulties associated with such studies in human beings, here it is proposed to use an animal model, namely mice acutely treated with low dose of empathogens-entactogens, pharmacological agents that able to increase empathy, emotional sensitivity, loss of social inhibitions, reduced anxiety and an increased sense of closeness with other. Alteration in gene/protein expression profile of mouse cerebral cortex after single administration of widely used empathogen 1-(1,3-benzodioxol-5-yl)-N-methylpropan-2-amine will be investigated by methods of differential transcriptomics and proteomics. The co-administration of selective antagonists for 5-HT1a and oxytocin receptors, have been reported to regulate pro-social behaviour, will allow to distinguish between empathogenic and adverse effect of 1-(1,3-benzodioxol-5-yl)-N-methylpropan-2-amine. This study will further improve our knowledge about molecular mechanisms of empathy, and, possibly, may assist in elimination of side effects of existing empathogens-entactogens and in developing of therapies for patients suffering from specific neuronal pathologies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastorno por estrés postraumático
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.