Objetivo
Despite our advances in medical sciences, infectious diseases such as HIV and Hepatitis C remain an important health problem for our society. Also, targeting the immune system towards cancer is a promising therapy to fight this disease. Cellular immunity mediated by memory CD8 T-cells provides vital protection against infections and the development of tumors. Understanding the formation and maintenance of these cells is therefore an essential step towards using these cells in a therapeutic way.
Maintenance of T-cells must balance the need of their protective responses with the cost of sustaining specialized cells which may never again in life be required. The mechanisms controlling this balance are largely unknown. NKG2D is expressed on effector and memory T-cells and binds ligands which are upregulated in infected and oncogenic cells. NKG2D signaling promotes survival of lymphocytes via activation of the PI3K-signaling pathway. NK cells deficient for NKG2D undergo apoptosis more rapidly, showing its function in mediating viability and suggesting a role in memory T-cell maintenance. The T-cell receptor (TCR) has also been shown to be important for T-cell survival. TCR deficiency leads to a higher turn-over of memory T-cells. The pro-survival signaling cascade engaged by the TCR is unknown, but recent insights in tonic B-cell receptor signaling suggest involvement of the PI3K pathway.
This research project will investigate the role of NKG2D, the TCR and their intracellular signaling in memory T-cell biology. We will conduct our studies on a molecular, cellular and physiological level, using unique mouse models and advanced immunological techniques. We consider our project scientifically and socially relevant, as it will provide new insights in the mechanisms controlling memory T-cell biology. Understanding these processes will provide new leads for future research and their manipulation may pose promising future targets for the development of more efficient vaccines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51000 Rijeka
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.