Objetivo
The nanotechnology industry offers many benefits to society, however its potential depends upon the knowledge of its impact on public health and the environment. NPs can enter the body bypassing epithelia, accumulating in spleen, gut, liver and brain as shown in fish as environmental species. While the mechanism of uptake and metabolism of NPs is unknown, their size and physical characteristics suggest that they may enter the epithelia through an endocytotic mechanism. The aim of this study is to investigate the toxic mechanism of metal- (Ag and TiO2) NPs. These NPs were selected for their impact on health and environment due to their commercially widespread use. Specific goals will be investigating NPs kinetics (uptake/trafficking/excretion) by the monitoring of NPs intracellular localization through time using polarized intestinal cells thus enabling the evaluation of apical and basolateral uptake and possible bioaccumulation effects. Toxicity of Ag- and TiO2-NPs will be evaluated by monitoring the incorporation and trafficking of vesicles containing NPs through time using state of the art electron microscopy. In parallel, biochemical and molecular cellular responses will be measured including specific effect on Cu homeostasis. Thus, Cu-ATPase function will be tested by monitoring its trafficking behaviour. In addition, Cu intracellular availability will be measured using molecular markers of Cu availability. The mechanistic knowledge generated in this project is envisioned to support human and environmental risk assessment with regard to metal ion and metal NP exposure. Moreover, the proposed development of the polarized cell line models based on the Caco2 (human) and RTgutGC (fish) cell lines for evaluating mechanism of NP interactions will not only be of great importance from a biological point of view (apical/basolateral uptake) but will also contribute to the efforts to establish animal-free, in vitro alternatives in environmental risk assessment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8600 Dubendorf
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.