Objetivo
The protein environment that surrounds metalloenzyme active sites imparts a wide range of effects that facilitate catalysis. Supramolecular supports for homogenous catalysis may model a number of these effects. However, the use of dendrimers or polymers to provide directed second coordination sphere effects is limited by their unpredictable/unstable structures. Foldamers, based on aromatic amide units, have structures that are both highly stable and predictable in a wide range of solvents. These qualities and the modular approach to their synthesis allows for engineering of cavities of defined size with an organized array of functional groups. This project plans to explore the application of foldamers as supramolecular supports for small molecule mimics of metalloenzyme active sites, specifically [FeFe]-hydrogenase, and in doing so develop a new generation of hydrogenase models with a well defined and tunable second coordination sphere. The research involves the in silico design, and chemical synthesis of foldamers that incorporate small molecule models of [FeFe]-hydrogenase. Through electrochemical and variable temperature NMR studies, the effect of the support on the fluxional and electrocatalytic properties of the model complex will be studied. The applicant has experience in the synthesis and characterization of biomimetics of [FeFe]-hydrogenase and the use of supramolecular supports (cyclodextrins) for their encapsulation. Through joining a host lab in France that specializes in the synthesis and structural characterization of aromatic amide foldamers, this expertise in bioinspired catalysts will be transferred via the proposed cooperative work. Additionally the applicant would act as an envoy between the host lab and a group in Germany, with whom the host lab has an established collaboration, for the spectroelectrochemical study of the foldamer complex systems, thus expanding the transfer of knowledge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33405 TALENCE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.