Objetivo
Energy consumption and production that rely on fossil fuels is forecast to have a severe future impact on world economics and ecology. Electrochemical energy production is under serious consideration as an alternative energy/power source. Systems for electrochemical energy storage and production include batteries and fuel cells, the latter being of greater interest due to the higher availability. Fuel cells are typically classified by the type of electrolyte. The Solid Oxide Fuel Cell (SOFC), where the electrolyte is a solid, has been proposed as the most effective choice due to its versatile choice of fuel, almost quantitative thermodynamic efficiency and tolerance to most impurities. Nevertheless, limitations and problems arise from the high operating temperatures (700 °C) and very humid atmospheres (pH2O = 0.5) which are largely due to the low anionic O2- and protonic H+ conductivities of anionic conductors electrolyte materials. Overall SOFC improvement relies on increasing the conductivities of the electrolyte, which could only be obtained from a mechanism understanding of how O2- and H+ propagate through the electrolyte. We proposed here to tackle these issues by studying the structural chemistry and O2- / H+ dynamics of electrolyte materials under in operando SOFC conditions using Nuclear Magnetic Resonance (NMR) spectroscopy, the most powerful structural determination technique available. The approach will rely on the combined use of state of the art very high field NMR spectrometers, robust solid state NMR probes capable of performing NMR experiments up to 800 °C and endless lists of NMR experiments to obtain structural data and dynamics models covering all timescales. In combination with other in operando techniques (XAS, AC), we aim to obtain mechanisms of conduction subsequently used to design better electrolytes materials with higher conductivities properties compatible with the manufacturing of fuel cells operating at lower temperatures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.