Objetivo
During land plant evolution, genetic and functional changes of regulatory mechanisms drive morphological innovations. One of such innovations is the loss of centrioles and the gain of properties of plant microtubules that allow them to self-nucleate in acentriolar cells. The nature of this proposed research is to study the evolution of the microtubule-organizing gene network during the conquest of land by plants. It, in particular, has been still unclear that how the components of the complex system of genes that control microtubule nucleation and dynamics have changed and the relationship between these changes and the loss of centrioles. The moss Physcomitrella patens contains both acentriolar cells and centriolar cells. Recently a novel land plant-specific microtubule-associated protein, EDE1, are identified from an angiosperm Arabidopsis thaliana and P. patens, and is a good candidate for probing microtubule organisation in acentriolar cells and centriolar cells due to its role on microtubule nucleation. Buildling on this preparatory work, the current proposal will address the two main goals: firstly, to understand the biological and molecular functions of PpEDE1, particularly in acentriolar cells and centriolar cells, and secondly to estimate functional changes of plant MAPs including PpEDE1 related to innovations of the microtubule organisation in plant cells. This will be done using two different species, the moss P. patens and the angiosperm A. thaliana, and a range of approaches, from the reverse genetics to the biochemical technique, by addressing the following objectives:
1.1 How does PpEDE1 affect microtubule function?
1.2 Does PpEDE1 localise on cortical or mitotic microtubules in the moss?
1.3 Is PpEDE1 found in centriolar or acentriolar cells?
1.4. Was EDE1 gene recruited to function in the sporophyte and endosperm of higher plants during the metamorphosis of the plant body associated with the colonization of land?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SY23 3BF Aberystwyth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.