Objetivo
Nonsense-mediated mRNA decay (NMD) is an important quality control pathway conserved throughout all eukaryotes: mRNAs which contain premature stop codons (PTC) are detected and committed to accelerated decay to protect the cell from deleterious effects of truncated proteins. NMD also controls abundance of many wild-type genes that contain features recognized by the NMD machinery. Due to the important tasks of NMD, its proper functioning is essential for embryogenesis in vertebrates. Furthermore, NMD plays a prominent role in carcinogenesis and is involved in several genetic disorders.
The core NMD factors are identified and a picture of the steps involved is emerging. However, the exact interactions of the NMD factors, the order and orchestration of the processes, and the connection between PTC-recognition and mRNA decay remain unclear. In fact, detailed knowledge about NMD is necessary for drug development and more generally might reveal aspects of control and interactions in complex pathways that could be transferred to other systems.
I will dissect the interactions between factors that come into play after PTC-recognition, namely Smg5, Smg6, Smg7, Upf1 and the phosphatase PP2A. First, I will define their interacting domains by co-immunoprecipitation from human cells. Subsequently, I will reconstitute the complexes in vitro, determine binding affinities and try to solve their crystal structure. Mutations that disrupt these complexes will be used to test their role in NMD in vivo. The effect of Upf1-phosphorylation on these interactions will also be investigated. Furthermore, I plan to identify factors that connect PTC-recognition to the general mRNA degradation machineries by a co-immunoprecipitation screen from human cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.