Objetivo
"Human malignant pleural mesothelioma is an aggressive (fatal) lung cancer which is always associated with previous asbestos exposure. Typically symptoms do not appear until 35-40 years after the original exposure, with life expectancy then 12-18 months. Given the great use of asbestos during the 20th century (before its long overdue ban in 1985) and this long latency period, it is no surprise that cases of mesothelioma continue to rise. There is no known cure for mesothelioma: traditional chemotherapeutic cancer treatments have had little impact on the disease and radiotherapy or partial pleurectomy have only very limited impact on life expectancy. However, very little in the way of mesothelioma research is taking place, as it is frequently not considered to be a ‘big enough market’ (<1% of all cancers in the U.K.) and consequently there are currently no drugs in development for this disease. A second reason for this is that there have been no reported good lead compounds (natural products) as a starting point for the drug discovery process. Until now.
First isolated from Streptomyces sp. AK-AB27 in 2008, JBIR-23 possesses a unique structural architecture, hitherto unobserved in Streptomyces extracts. Furthermore, JBIR-23 is unique, in that it is the first natural product to be isolated to exhibit activity against human malignant pleural mesothelioma. This is an amazing breakthrough: the isolation of the first natural product to be highly active against mesothelioma is crucial, providing a precious lead compound for investigation.
The aim of the project, therefore, is to investigate the synthesis and anti-mesothelioma activity of JBIR-23 and to prepare further analogues to commence structure-activity studies. This will be the first study of this kind."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E1 4NS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.