Objetivo
"An underexplored aspect in the evolution of biodiversity is the role of interspecific hybridization. Hybridization is hypothesized to increase the functional diversity of adaptive radiations, potentially yielding ecological speciation. Yet, direct evidence for this is lacking. We propose to apply a large-scale, quantitative approach using experimental evolution with yeast to test this fundamental theory of quantitative genetics. Yeast is a powerful system because it permits the simulation of eukaryotic evolutionary processes while allowing easy access to information on geno- and phenotype.
First, we will generate artificial radiations from hybrid and non-hybrid ancestors and expose them to diversifying selection using high-throughput phenotypic microarrays, simulating a heterogeneous fitness landscape. We will then compare the functional diversity obtained in radiations with and without hybrid background. Second, we will test if phenotypic novelty (transgressive segregation) observed in hybrids increases with genetic and phenotypic distance between their parents. Third, to test if there are stereotypical genetic changes accompanying divergence during adaptive radiation we will resequence parallel and divergent selected strains of yeast.
Besides theoretical aspects, these data may reveal applications for commercial exploitation of phenotypic novelty in yeast. An improved understanding of genetic exchange in fungi can also be crucial for medical/veterinary sciences, epidemiology, and conservation biology.
Training in experimental evolution and state of the art technology (SOLiD sequencing and metabolic fingerprinting) are of key importance to the future competitiveness of the fellow. This project delivers the following aspects of the work program: Improvement of EU scientific excellence through new scientific networks, training of a future research group leader both directly and through mobility, and enhancing EU competitiveness through high profile output"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias agrícolas medicina veterinaria
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
L69 7ZX LIVERPOOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.