Objetivo
This project concerns the little studied class of logarithmic two-dimensional conformal field theories (LCFTs) - with unusual properties such as non-unitarity and non-semisimplicity. LCFTs have applications in statistical mechanics (sand-piles, percolation, polymers, disordered electrons) and in the AdS/CFT conjecture. They have come under increased interest in the mathematical physics community . Yet, very few LCFTs have been understood at the writing of this proposal, and the subject is still in its infancy.
LCFTs involve difficult mathematical aspects, and bear a resemblance to non semi-simple Lie algebras. Their study involves such problems as the description of non-semisimple (modular) braided tensor categories of modules over vertex-operator algebras (VOAs), as well as representation theory of affine Hecke algebras and quantum groups at `roots of unity'.
We propose to bridge and further develop two recent promising approaches. One - put forward by the applicant - uses a new, mathematical, description of LCFTs based on VOAs, screening operators and ribbon Hopf algebras. The other, pioneered by the host, uses a more physical approach based on explicit lattice regularizations, and study of the corresponding lattice algebras. Both rely on similar mathematical structures, such as quantum groups, bimodules over mutual centralizers, non-semisimple tensor categories, and Morita equivalence. It is hoped that, by bridging the two approaches, several goals will be reached. On the mathematical side, these include better understanding and classification of indecomposable modules for chiral algebras in LCFTs, better understanding and definition of the scaling limit, and reconstruction of non chiral LCFTs from their chiral counterparts. On the physical side, these includes construction of the full consistent LCFT description of geometrical problems and of sigma models describing phase transitions in disordered electronic systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica estadística
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática teoría de campos conformes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.