Objetivo
Photosynthesis is of critical importance to biodiversity, food security and society within the context of current climate change. The photosynthetic responses of plants to rising atmospheric CO2 have been studied in experiments where CO2 is artificially enriched to predicted levels. However, these experiments involve plants adapted to current “low” ambient levels of ~380ppm CO2, and do not incorporate consideration of plant evolutionary adaptation of photosynthesis, where the physiology of plants adjust to long-term incremental CO2 rises. Plants growing around volcanic CO2 degassing vents possess an evolutionary adaptation to “high” atmospheric CO2 and display markedly different responses than plants adapted to lower ambient CO2. Plants adapted to “high” CO2 exhibit pronounced photosynthetic rates, no down-regulation of photosynthetic physiology and maintenance of transpiration rates – all important parameters for coupled atmosphere-biosphere models of climate, vegetation and carbon sequestration responses to aid management and mitigation of future climate change. These evolutionary responses to CO2 are also present in the plant fossil record over timescales of millions of years. The stomata of fossil plants are used to reconstruct past atmospheric levels of CO2 in the study of previous global-warming events that provide important climate/biodiversity indicators for the current global-warming crisis. The use of living plants adapted to both “high” and “low” atmospheric CO2, in comparative physiology/morphology studies under elevated CO2, will provide much needed data on likely plant responses to rising CO2 and those of plant fossils through earth history. This will place Europe at the forefront of plant evolution and palaeoclimatic research; linking two European research institutions (IBIMET, Italy and UCD, Ireland) in the European Research Area to create a platform for European Research Excellence and competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.