Objetivo
Chronic liver inflammation has been shown to promote hepatocellular carcinoma (HCC). However, the initial cellular and molecular events that trigger the inflammation are largely unknown. The proposed study will provide a detailed characterisation of cellular processes that need to be deregulated in liver cells to cause inflammation. For this purpose, a genetic mouse model that closely reproduces all the stages of inflammation-related HCC will be used. This mouse exhibits a Liver Parenchymal Cell specific NEMO ablation (NEMOLPC-KO), the regulatory subunit of the IKK complex that activates NF-kB signalling.
The two main goals of the proposed project are to a) unravel early cellular and molecular alterations in the liver cells of NEMOLPC-KO mice, and distinguish these resulting from a cell-autonomous effect of NEMO deletion from those resulting from a non-cell autonomous effect due to the inflammatory microenvironment and b) distinguish between NF-kB-dependent and independent functions of the NEMO/IKK complex in liver homeostasis.
Two experimental strategies will be used to achieve these goals. The first is a targeted examination of specific cellular processes that could be implicated in the development of liver inflammation, such as the mitochondrial functions, ER stress, autophagy, and p62 functions. A combination of mouse genetics with cutting-edge microscopy and other cell biology techniques will be employed. The second involves high-throughput approaches, such as gene expression microarray, that will help distinguishing between the above-mentioned NEMO functions.
The scientific impact of this study will be to define early cellular changes can disrupt liver cell homeostasis resulting in human liver inflammatory diseases, thus helping in development of new therapeutic approaches. Finally, the project will greatly benefit the applicant’s professional maturity that is important for pursuing an independent research career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50931 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.