Objetivo
"Chemical weathering exerts a key control on global CO2 cycles and ocean chemistry. Magnesium is a particularly important aspect of seawater chemistry, given that it controls the nature of carbonate precipitation is important tool in the reconstruction of past ocean temperatures. Stable isotopic tracers are increasingly being used to identify sources of Mg and other constituents in rivers and oceans and in marine sediments and sedimentary rocks to deduce paleoclimates, ancient ocean chemistry and circulation, and other aspects of Earth’s history. However these interpretations are entirely dependent on the processes that may fractionate the isotopes during mineral weathering and (bio)geochemical cycling.
This proposal seeks to develop a novel biogeochemical multi-tracer using Mg and Li isotopes and apply it to test and interrogate the hypothesis that the isotopic composition of Mg in rivers is influenced by chemical weathering reactions in catchment soils. In particular, it seeks to understand processes in soils, the ultimate reactor in which the riverine flux to the oceans is determined. As an intensive case study, the isotopic multi-tracer technique will be applied to a large set of natural samples previously obtained from the Luquillo Mountains in Puerto Rico. This dataset will be used to demonstrate the potential of the multi-tracer technique and to move forward the models of biogeochemical mineral nutrient cycling that I am developing for the Luquillo Critical Zone Observatory (LCZO). The Mg-Li multi-tracer will also be applied on a global scale, by analyzing a large suite of soil samples from a variety of climates, latitudes, and rock types, which are currently archived by Professor Vance in Bristol."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología petrología petrología sedimentaria
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía química marina
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.