Objetivo
"Given the vulnerability of mountain ecosystems and their importance as carbon storage systems, there is a pressing need to understand how mountain grassland ecosystems function –with the aim to asses the impact of global change and to determine the management mechanisms that can ameliorate its effects.
This proposal focuses on the study of the annual C dynamics of semi-natural grazed grasslands in the Pyrenees. The central question will be to resolve how management and climate combine to regulate their productivity and carbon storage capacity. This will be pursued with multi-site analysis of ecosystem dynamics from eddy correlation towers data (description of annual cycles and main biotic and abiotic controlling factors, annual carbon balance, partition of ecosystem fluxes), process understanding (compartment functioning through stable isotope analyses and gas-exchange chambers), and exploration of process-based relationships to evaluate C balance in mountain pastures. Emphasis on the potential role of plant guild distribution as ecosystem regulators will be transversal to all activities.
Dr Altimir will be hosted for a 24-month visit at the Technological Forestry Centre of Catalonia (Spain), where she will join the research at the Laboratory of Functional Ecology and Global Change. This group offers experience in grassland ecology as well as cooperation with isotope researchers. The groups coordinates the transnational and interdisciplinary project FLUXPYR and its unprecedented multi-site network for the integrated study of the carbon, energy and water cycles in the Pyrenean agro-ecosystems.
Dr Altimir will receive training for an advance career level, emphasizing on project management and supervision skills. She will be also specifically trained for the use isotopic techniques, and guided in the characterization of plant guilds. Secondarily, she will be instructed in the application of remote sensing techniques as validation tools for ecosystem models"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
25280 Solsona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.