Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18

Probabilistic Inverse Models for Assessing the Predictive Accuracy of Inelastic Seismic Numerical Analyses

Objetivo

This research proposal deals with developing probabilistic inverse models for assessing the predictive accuracy of inelastic seismic numerical analyses. Numerical models for predicting the inelastic response of structures in seismic loading are biased by so-called epistemic uncertainties that arise from our lack of knowledge: modelling errors, poor comprehension of material constitutive behaviours and of the energy dissipation mechanisms, and so on. Bringing together experts in probabilistic computational mechanics, earthquake engineering, nonlinear material science and mathematical statistics, the research project aims at providing innovative useful numerical tools to researchers, designers and analysts for decision making regarding the seismic risk and structural safety of designing and existing structures. More specifically, research will be oriented toward developing deterministic-probabilistic inverse models to quantify the epistemic uncertainties in inelastic seismic numerical analyses. Such models will allow for computing confidence regions for the quantities of interest. Confidence regions reflect the predictive accuracy of the simulations and provide useful information for defining new research orientations as well as for structural safety and risk assessment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MC-IOF - International Outgoing Fellowships (IOF)

Coordinador

ECOLE CENTRALE DES ARTS ET MANUFACTURES
Aportación de la UE
€ 228 234,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0