Objetivo
"Albatrosses are the most threatened family of birds in the world. Their susceptibility to climate change and bycatch by fisheries, combined with their slow life cycle, makes them of paramount conservation concern. While much work to date has focussed on behaviour at the species level, there is growing evidence that the variation in the response of the individual is the crucial driver in population and species level changes. This project would use two unique data sets collected by CEBC-CNRS: 1) life history of individual albatross, including age, sex and relatedness measures 2) foraging behaviour of these individuals across multiple years. These datasets are among the most complete in seabird ecology and offer the potential to study a number of potential causes of variation in foraging strategy simultaneously. We would also initiate a novel project, which I would manage, quantifying personality differences between individuals. Such data would be the first of its kind collected on seabirds, and when combined with the long-term data, would enable the most complete analysis of the causes of individual specialisation in foraging behaviour in seabirds. These data would then be used to examine how such individual strategies may influence the response of albatrosses, and seabirds as a whole, to human threats such as fishery activity and climate change. This project would use state-of-the-art techniques to collect novel and exciting data. Fine scale movement data would be collected using recently developed bio-logging technology and the project would develop state-of-the-art behavioural assays for personality, which would be transferable across species. In addition, spatial analyses techniques are constantly evolving and this project would push to optimise the methods used for these data. These skills would enhance my quality, independence and maturity as a researcher. Such a project would address specific aims of the FP7 programme and multiple EU environmental policies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ornitología
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.