Objetivo
"Biological samples, such as tissues, DNA, and cells are an increasingly important resource for advancing research on human diseases. In the last two decades, important efforts have been made to organize such samples and data into biobanks in order to make these samples and data available for sharing between researchers. That being said, there remains many barriers and challenges to sharing between researchers and biobanks (whether regionally, nationally or internationally). The overall objective of this research project is to obtain a better definition and understanding of the ethical, legal, social and practical problems preventing the sharing of data and/or samples between biobanks, as well as between researchers, and to suggest ethically sound (i.e. just) solutions that are feasible in practice. Five specific objectives form the basis of this work: Firstly, we will conduct a systematic and in-depth review of the literature regarding barriers to sharing. Secondly we will conduct semi-structured interviews with biobank stakeholders in four European countries (Switzerland, the Netherlands, Poland and Italy). Our third objective is to follow up on the data obtained in objective 2 and conduct a survey of biobank stakeholders all across Europe. Objective four involves the ethical analysis of the barriers to sharing. An important part of this objective will be the ethical analysis of the different problems related to “justice” in sharing biological samples among researchers and defining ways to allow for just allocation of a limited resource (samples and data). Finally, the last goal will be to increase awareness of, and encourage “just’ sharing solutions among biobank stakeholders. This will be achieved through the dissemination of a “points to consider” document that will highlight the importance of sharing, the challenges to sharing and recommendations on how just and efficient sharing can be achieved."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión ética principios éticos
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud ética médica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.