Objetivo
"The Atlantic bluefin tuna Thunnus thynnus (Linnaeus 1758) is a highly migratory pelagic species found in the North Atlantic and Mediterranean Sea. The high market value of bluefin tuna has led to substantial overfishing, possibly lead to stock depletion unless sustainable catch quotas are enforced. Rational fish stock management requires knowledge of population structure; currently two separate Eastern and Western Atlantic stocks are recognized, spawning in the Mediterranean and the Gulf of Mexico respectively. Analysis of DNA markers such as microsatellite DNA and hypervariable mtDNA sequences mostly support the hypothesis of the Eastern and Western stocks, but suggest a more complex population structuring and the presence of other spawning sites in the Mediterranean. Single nucleotide polymorphisms (SNPs) are the most abundant polymorphisms in genomes; as sequencing is required for their characterisation, large numbers of SNPs were previously available only for model organisms. The advent of massively parallel sequencing platforms allows isolation of large numbers of SNPs in non-model species; current high-throughput genotyping platforms allow simultaneous analysis of SNPs of the same order of magnitude. Due to these technological advances, the use of SNPs in population studies is increasing and is anticipated to complement and eventually replace current DNA-based makers. The availability of a large number of SNP markers in the bluefin tuna would allow to analyse population structure in greater detail than with the currently used markers while facilitating data standardization across labs; addditionally, the genomic resources obtained from the project would significantly increase the level of genetic characterisation of ABFT and can provide the basis for future studies such as microarray development, marker validation and genetic linkage analysis."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
19 013 ATTIKIA ANAVISSOS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.