Objetivo
"The theory of kin selection and more recent evolutionary theory of genetic imprinting have helped scientists unravel the likely genetic influences of social competition over shared resources, although application of the latter for understanding conflicts in human reproduction is still in its infancy. This is remarkable as pregnancy disorders and mental diseases are a major source of human suffering where indications of maternal and paternal genetic conflicts altering metabolic and psychological pathways in offspring are increasingly discovered. However, ethical and privacy problems of obtaining relevant data have precluded explicit analyses of large data bases that would have the potential to confirm or refute predictions from genomic imprinting theory for embryonic development and later mental disease. The Nordic registry-based databases such as those located in Denmark offer a unique and untapped opportunity for doing such research. I propose to use this data to test the following questions: 1) does the incidence of genetic imprinting markers of parent-offspring conflict during the perinatal period increase the risk of developing psychological disorders later in life; 2) how does the expression of genetic conflict between parents and offspring relate to metabolic disorders and other components of offspring morbidity, health and reproductive life history? This body of theory has been developed by pioneers of Evolutionary Medicine in the U.S. and the necessary biostatistical expertise by myself, while working on the U.S. Framingham Heart Study population on a two-year postdoc at Yale University. This proposal aims to transfer these skills to Europe by training students while working with anonimised data from the Danish health databases, providing a networking platform at an upcoming international conference and strengthening newly developed research and teaching programs in Evolutionary Medicine that were initiated by the Copenhagen Centre for Social Evolution."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.