Objetivo
Humic substances (HS) are complex and heterogeneous mixtures of polymers formed in soils, sediments and natural waters during the decay of plant biomass. HS represent an important carbon source in aquatic environments accounting for up to 80% of the total dissolved organic carbon (DOC). Historically, HS were considered to be biologically inert but discovery of the “microbial loop” changed this view in which DOC enters planktonic food webs through incorporation into bacterial biomass and protozoan grazing upon bacteria.
Despite extensive research it is still not clear how exactly HS are converted and degraded by microorganisms in nature. We particularly lack a detailed understanding of the metabolic diversity present in a community that is used to attack the complex structure of these heterogeneous polymers. Based on current structural concepts it is assumed that HS cannot be degraded by simple enzymatic reactions but rather by a combination of different enzymes including peroxidases, phenol oxidases and many carbohydrate active enzymes.
The proposed project aims to resolve the genomic and metabolic diversity of freshwater microbial communities involved in HS cycling using state of the art sequencing-based approaches. Metagenomic and metatranscriptomic approaches will be used to perform in-depth genomic analysis of freshwater microbial communities and to study their physiological response to HS based on gene-expression analysis. Different habitats and ecological niches will be sampled and analyzed to enable detailed comparative analysis (e.g. aerobic vs. anaerobic habitats).
Considering the environmental and economic importance of HS it is very important to understand mechanisms involved in HS cycling in nature. The proposed project will provide the scientific community with a detailed description of microbial diversity and activity involved in freshwater HS cycling and the data will be a valuable foundation for future research in this field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
12489 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.