Objetivo
In a functional immune system, T cells serve as potent immunologic weapons, attacking foreign invaders, while tolerating the body’s own components. Unfortunately, these beneficial weapons can occasionally turn against self and attack the body’s own organs, resulting in autoimmunity. One of the most common reasons for this phenomenon is that the body fails to properly educate T cells on how to distinguish between self and non-self (foreign invader). These mis-educated cells then remain in the body where they can potentially cause autoimmunity by attacking its own organs. Recently a rare cell population of the thymic stroma, called the medullary epithelial cells (MECs), was shown to play a very fundamental role in this process. Namely, these cells have the amazing capacity to express essentially all body antigens, and in particular those, whose expression was previously thought to be restricted only to peripheral organs (e.g. pancreas). Hence, expression and a subsequent presentation of these peripheral-tissue-antigens (PTAs) to the differentiating thymocytes help to purge self-reactive T cells that could potentially cause autoimmunity. Many of these ectopic transcripts are regulated by the product of a single gene, the Autoimmune regulator (Aire), as mice with a mutation in this locus express only a fraction of the PTA repertoire and develop a multiorgan autoimmunity. Recently, we provided very significant insights into the Aire’s mode of action, by identification of its molecular partners. The research proposed herein is a direct continuation of these groundbreaking findings and specifically focuses on one of the most important and promising Aire-interacting partners – Topoisomerase 2a (TOP2a). The major objectives are to verify TOP2a significance under in vivo conditions, further delineate its mode of action, as well as to test whether its specific modulator – Etoposide could revert the onset of autoimmunity in Aire-deficient animals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.