Objetivo
"Protein-protein interactions play critical roles in normal human physiology, as well as in numerous diseases such as cancers and neurodegenerative disorders. However, identifying small molecule drugs to block protein interactions is a very difficult task. One of the major difficulties is that often the proteins involved are extremely flexible and readily change shape, which greatly complicates efforts to find small molecule ligands of matching shape. In this project, we aim to exploit protein flexibility to create new opportunities for drug discovery.
Interactions between a given pair of proteins commonly requires one or both partners to transiently form pockets that allow selective binding. Therefore, most protein interfaces likely possess many more binding pockets than those apparent in the static picture of a protein structure revealed by crystallographic experiments. We propose to identify these ""hidden"" pockets using computational methods. Thus, we will develop and validate molecular simulation methodologies to detect hidden pockets at protein interfaces and assess their small molecule ""druggability"" using docking calculations and binding site scoring functions. Such capacity would greatly strengthen the reliability of in silico drug design. We will perform virtual screens to find small molecule ligands binding to hidden pockets in medicinally important proteins such as FcgammaRIIA or PCNA. Finally, we will purchase or synthesize promising ligands and assay their activity against protein targets. These studies will allow us to test the utility of our computational approach in rational drug design.
The objectives of this research are part of a broader program we are currently developing and whose purpose is to provide a comprehensive set of computational/biophysical methods to allow the widespread targeting of seemingly ""undruggable"" protein families with small molecules, thereby expanding the scope of modern molecular medicine."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.