Objetivo
Cell adhesion molecules (CAMs) mediate many critical processes in the mammalian brain, including formation and maturation of synapses. CAMs have been implicated in cognitive diseases, such as autism and schizophrenia, as candidate genes. These studies highlight the importance of understanding the mechanisms by which CAMs participate in normal and pathophysiological conditions. Synaptic adhesion-like molecules (SALMs) are a new family of CAMs that are expressed in the mammalian brain. The five SALM family members (SALM1-5) have conserved extracellular N-termini, but differ substantially in their intracellular C-termini. The distinct C-termini suggest the SALMs possess unique functions. In recent studies, over-expression of SALM2 increased the number of excitatory synapses and reduction of SALM5 expression decreased the number of inhibitory synapses. Furthermore, SALM1 directly interacted with the NR1 subunit of the N-methyl-D-aspartate (NMDA) receptor. NMDA receptors are key mediators of glutamatergic transmission in mammalian brains and thus a SALM/NMDA receptor interaction would have important functional consequences for excitatory synapses. The mechanisms underlying roles that SALMs play at the synapses and in the functioning of NMDA receptors remain unknown. In this proposal, we will identify regions within SALMs that regulate the formation and maturation of synapses. We will also identify regions critical for the SALM/NMDA receptor interaction, the cellular compartments where the interaction occurs and the role that SALMs play in NMDA receptor functioning. These studies will be carried out using immunocytochemistry, biochemistry and electrophysiology on heterologous cells, dissociated cultures of cerebellar granule cells and hippocampal neurons. Determination of the mechanisms by which SALMs regulate synapses and NMDA receptors is crucial for our understanding of synapse functioning as well as for discerning the etiology of diseases associated with CAMs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
142 20 Praha 4
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.