Objetivo
Mitochondria are not single isolated organelles but constitute a real network comparable to the Endoplasmic Reticulum or the Golgi apparatus. In wild type conditions, this network adopts a tubular morphology that is conditioned by active and constant processes of fission and fusion of mitochondrial membranes.
Unlike other organelles, fusion of mitochondrial membranes is not catalyzed by SNAREs but involves two sets of large GTPases, the mitofusins and OPA/Mgm1, involved in fusion of outer and inner membranes, respectively. Consequently, these GTPases not only participate in transmission of mitochondrial DNA and therefore oxidative phosphorylation but also play a major role in apoptosis. In addition, impairment of mitochondrial fusion is directly linked to several neurodegenerative syndromes such as Parkinson and Charcot-Marie Tooth diseases as well as Dominant Optic Atrophy. The importance of elucidating the mechanism underlying mitochondrial fusion therefore becomes evident.
We have previously shown that Fzo1, the yeast mitofusin, is subject to exquisite regulation by the Ubiquitin-Proteasome System. Based on this, we will aim at dissecting the involvement of the ubiquitin-proteasome system in movement, tethering and fusion of outer and inner membranes. To reach this goal, multidisciplinary in vivo and in vitro approaches will be employed, including genetics, biochemistry and cell biology imaging techniques.
Besides elucidating molecular mechanisms underlying mitochondrial fusion, the present project is likely to generate concepts that may apply to all membrane fusion events within eukaryotic cells. Contributions to understanding of neuropathies directly caused by defects of mitochondrial dynamics are also to be expected.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.